2023

LATAM TRADE CAPITAL AUMENTA SU PRESENCIA EN CHILE Y ADQUIERE FIVANA, FINTECH ESPECIALIZADA EN FACTORING DIGITAL
La operación beneficiará a los clientes de Latam Trade Capital gracias a la posibilidad de ampliar la oferta digital de la compañía, facilitando el acceso a financiamiento rápido y oportuno a sus clientes.
2022

RADIAN llegó a Colombia
RADIAN es la plataforma de la DIAN que registra la hoja de vida de las Facturas Electrónicas de Venta como titulo Valor.
2022

Latam Trade Capital consolida su crecimiento en Chile, Colombia y Perú
La multinacional, que recientemente adquirió dos compañías, está comprometida con el desarrollo de la región y espera seguir trabajando para brindar liquidez y soluciones financieras a empresas de todos los tamaños.
2021

iProveedor obtiene la certificación ISO 27001
iProveedor, la fintech que cuenta con un sistema integrado de soluciones empresariales, bajo el lema “lidera tu negocio, nosotros hacemos el resto”, demuestra su compromiso con la seguridad de la información al obtener la certificación ISO/IEC 27001:2013.
2021

Selazar, una fintech de tecnologías de cumplimiento
La compañía de cumplimiento de comercio electrónico Selazar ha anunciado una inversión de crecimiento por 20 millones de libras esterlinas que incrementará significativamente su valoración, fortalecerá su operación en Reino Unido y financiará la expansión de la compañía hacia Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. La financiación además ayudará a Selazar a ofrecer tecnologías adicionales de cumplimiento de comercio y servicios financieros a sus clientes.
2020

GFO, pionero en factoring, continúa su expansión con iProveedor
Hoy, cuando nuevos términos y procesos se están tomando con más fuerza el mundo financiero y tributario, una empresa como GFO se presenta, no solo como una de las pioneras en el país al sumar ya más de 20 años de experiencia, sino como una gran alternativa en servicios financieros, especializada en realizar operaciones de factoring en el mercado latinoamericano con una plataforma de gran reconocimiento internacional como iProveedor.
2020

Alianza de Grupo Tropi y GFO impulsará plataforma fintech en Colombia
Grupo Tropi y Grupo Factoring de Occidente (GFO) realizaron una alianza estratégica, inicialmente por cinco años, para proveer fondeo a Tropi y a sus clientes y así impulsar el crecimiento estratégico. A través de la plataforma de tecnología fintech iProveedor, Tropi tendrá acceso a un financiamiento estable, flexible y escalable; y de la misma manera, para sus más de 130.000 clientes en el país.
2019

LATAM TRADE CAPITAL ACQUIRES GRUPO FACTORING DE OCCIDENTE S.A., FURTHERING LATIN AMERICA EXPANSION IN COLOMBIA AND ANDEAN REGION
Latam Trade Capital, a leading Latin American focused specialty finance company completed an acquisition, Grupo Factoring Occidente S.A. (GFO), a leading factoring and invoicing fintech company in Colombia that was founded in 1995, continuing to execute its growth strategy and confirming its commitment to Latin America and the region.
2 de agosto 2019

LATAM TRADE CAPITAL ADQUIERE GRUPO FACTORING DE OCCIDENTE S.A. DE COLOMBIA
La adquisición aportará además tecnología de punta a través de iProveedor, una innovadora plataforma tecnológica patentada de manejo de facturas, que será expandida a Chile, Perú y Brasil, los países donde opera LTC.
Santiago, 01 de Agosto de 2019.- Latam Trade Capital (LTC) sigue su agresiva expansión por América Latina, tras cerrar la compra del líder del mercado del factoring y fintech en Colombia, Grupo Factoring de Occidente S.A.
Nuevos aliados financieros para la reactivación económica de mipymes
Las firmas GFO, compañía miembro de
Latam Trade Capital (LTC), y iProveedor hacen parte de los nuevos
aliados.
En el primer mes de este año el Cluster de Servicios Financieros formalizó dos nuevas alianzas con
empresas del sector financiero. Ambas se unen al propósito de brindar herramientas financieras a las
micro, pequeñas y medianas empresas, para que faciliten la reactivación de la economía de Bogotá -
Región; por esto, es grato para nosotros contar entre nuestros nuevos aliados a:
GFO, compañía miembro de Latam Trade Capital (LTC), que a través
de su oferta de servicios permite acceder a liquidez inmediata sin aumentar los niveles de
endeudamiento a través de las operaciones de factoring y confirming.
Beneficios que ofrece:
Estudio de crédito gratuito para productos y servicios especializados para fondeo de largo plazo,
factoring y confirming con tan solo el pago de intereses y sin costos ocultos.
Acceso a la plataforma iProveedor con módulos de financiamiento gratuitos y módulos
no financieros con el 20 % de descuento.
La línea captiva es un producto único diseñado por LTC dirigido a compañías del
segmento corporativo que buscan opciones para potenciar el crecimiento de sus empresas. En GFO se
busca crear relaciones de largo plazo mediante fondeo estable, flexible y escalable, todo esto a
través de la financiación de sus cuentas por cobrar de forma permanente.
Condiciones
GFO hace un estudio de crédito para verificar la viabilidad de los pagadores, así
de la veracidad de las facturas a descontar. Luego de este proceso se realiza un desembolso
anticipado del cupo aprobado (no se descuentan facturas a personas naturales)
iProveedor: plataforma para gestionar proveedores de manera ágil y segura
disminuyendo la carga operativa (órdenes de compra, registro de proveedores, facturas pendientes,
pagos, entre otros. Esta firma facilita las operaciones de factoring y confirming a través de su
plataforma y ofrece alternativas de financiación con sus aliados financieros.
Beneficios
1. Por la activación del módulo de factoring o confirming, las empresas recibirán gratis los módulos
de facturas pendientes, pagos y certificados tributarios. Estos estarán habilitados durante la
duración del contrato y mientras esté activo el módulo de financiación. La oferta busca mejorar el
acceso a financiamiento.
2. 20 % de descuento sobre el valor de los módulos que la empresa contrate durante toda la duración
del contrato. Esta oferta apoya los procesos de optimización con tecnología.
Condiciones
funciona como un SAAS (Software As A Service) por lo que puede conectarse con cualquier ERP
para extraer la información y publicarla en la plataforma. El proveedor ingresa a través de
www.iproveedor.com y no requiere instalación de ningún programa.
Latam Trade Capital aumenta su presencia en Chile
y adquiere Fivana, Fintech especializada en factoring digital
- La operación beneficiará a los clientes de Latam Trade Capital gracias a la posibilidad de ampliar la oferta digital de la compañía, facilitando el acceso a financiamiento rápido y oportuno a sus clientes.
- Con la transacción, Latam Trade Capital se consolida como una de las empresas de servicios financieros no bancarios más grandes en Chile y en una inmejorable posición para seguir ampliando su portafolio en la región
Santiago, 26 de junio de 2023.- Como parte de la estrategia de apoyar el crecimiento en la industria financiera y tecnológica de Latam Trade Capital (LTC) en Chile y Sudamérica, la empresa anunció la compra de la fintech de factoring electrónico Fivana, compañía que se ha posicionado como un actor relevante en materia de financiamiento para pequeñas y medianas empresas gracias al uso de una plataforma que facilita este tipo de proceso de manera rápida y oportuna.
La operación se lleva a cabo luego de un importante análisis de la industria fintech en el mercado nacional y por el interés de LTC en sumar una empresa con un fuerte componente tecnológico que les permitirá acelerar la introducción de este formato en el mercado latinoamericano, posicionándose además como un referente en términos de innovación digital.
Fivana es una startup chilena fundada en 2016 por los chilenos Alejandro Sagredo, Martín López y Maikel Cruz, en medio del auge de la digitalización en el país y la puesta en marcha de la Ley de Facturación Electrónica, un área en la que Chile ha avanzado mucho y es incluso un referente para países del Viejo Continente. Fivana ha crecido sostenidamente en el ámbito del factoring digital, llegando a manejar facturas por casi US$400 millones desde el 2016. Todo esto ha sido gracias al fácil acceso a recursos que entregan de forma rápida y oportuna a cientos de pymes a través de su app.
Latam Trade Capital -con presencia en varios países de Latinoamérica- buscará a su vez llevar la plataforma de factoring digital de Fivana al resto del continente, con el fin de aumentar su eficiencia y ganar volumen. Desde LTC relevaron la importancia del desafío que conlleva implementar y masificar este formato de acceso al financiamiento para el resto de las operaciones. “El objetivo principal de Latam Trade Capital es desarrollar soluciones que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes y vemos que el mundo se desplaza cada vez más hacía el uso de herramientas digitales. Está claro que el modelo de negocio tiene que seguir esa línea y con Chile siendo pionero en la materia, era natural que desde nuestro país se manifestaran las primeras señales del grupo en pos de cumplir ese objetivo”, comentó Carlos Baudrand, representante de Petra y Bluecompass, principales accionistas de Latam Trade Capital.
Este paso, además del crecimiento en nuevo volumen que nos genera, nos permitirá seguir mejorando nuestras eficiencias, al incorporar un grupo de talentosos profesionales y dejarnos en una inmejorable posición para seguir creciendo en Chile y en la región”, agregó Baudrand. Así, Latam Trade Capital espera seguir consolidando sus operaciones en Chile, mercado en donde su participación ya supera el 15% del total de colocaciones del mercado no-bancario de facturas.
Por su parte, los fundadores de Fivana estaban en busca de un socio estratégico que les permitiera escalar su tecnología y que incluso les diera una opción de tener una puerta de entrada a Europa. Las sinergias entre ambos eran evidentes, y desde Fivana explicaron que en la decisión de cerrar el negocio primó el deseo de los fundadores de continuar participando del crecimiento y desarrollo del negocio, buscando aliarse con alguien que entendiera la importancia de su plataforma. “Latam Trade Capital fue el único que vio el valor real de lo que construimos, porque ellos tenían un know-how específico del negocio del factoring, además de una estructura de financiamiento muy sólida y escalable. Eso, junto a su potencial de expansión a otros países, fue lo que nos terminó convenciendo de lo atractivo de la oportunidad”, comentó Alejandro Sagredo, uno de los creadores de Fivana.
De esta manera, Sagredo, López y Cruz seguirán en liderando los procesos de desarrollo tecnológico a nivel regional en LTC, con un foco especial en su proceso de internacionalización, esto bajo el liderazgo de Latam Trade.
Sobre Latam Trade Capital
Latam Trade Capital Ltd es una compañía especializada de servicios financieros con 17 años de experiencia en Chile, Perú, Colombia y Brasil. Tiene su sede en Santiago y cuenta con oficinas en Lima, Bogotá y Nueva York. Es miembro de la Asociación Chilena de Factoring (ACHEF) y se encuentra registrada en Chile ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y en Perú ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Asimismo, es miembro de FCI, la red de factoring más representativa en el mundo con cerca de 400 miembros en 90 países.
Para más información: www.latamtradecapital.com
iProveedor obtiene la certificación ISO 27001
¡Excelentes noticias! iProveedor, la
fintech que cuenta con un sistema
integrado de soluciones empresariales, bajo el lema “lidera tu negocio, nosotros hacemos el resto”,
demuestra su
compromiso con la seguridad de la información al obtener la certificación ISO/IEC
27001:2013.
Esta certificación permite asegurar sus clientes y proveedores el uso de buenas prácticas en materia
de seguridad,
a través de una serie de procesos y estándares de alta calidad, con el fin de preservar la
autenticidad,
confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.
De este modo, iProveedor sigue consolidándose en el ecosistema fintech de Latinoamérica como una
plataforma líder
en tecnología y a la vanguardia de las necesidades de sus clientes, con soluciones como:
- Reducción de la carga operativa.
- Trazabilidad de información.
- Autogestión del proveedor.
- Mejora en la imagen de la empresa y atención a proveedores.
- Soporte permanente a través de mesa de ayuda, chat y call center.
- Módulos de finanzas, compras e impuestos.
Si deseas conocer más puedes visitar: www.iproveedor.com
Selazar obtiene una inversión por 20 millones de libras esterlinas para
fortalecer su operación en Reino Unido
y financiar su expansión global
La nueva inversión de capital hará que
Selazar cuadruplique su personal,
se expanda a nuevos territorios y ofrezca servicios adicionales de tecnología de cumplimiento de
comercio electrónico y
servicios a los clientes.
Londres, 26 de octubre de 2021: La compañía de cumplimiento de comercio electrónico
Selazar ha anunciado una inversión
de crecimiento por 20 millones de libras esterlinas que incrementará significativamente su
valoración, fortalecerá su
operación en Reino Unido y financiará la expansión de la compañía hacia Europa, Estados Unidos y
Latinoamérica.
La financiación además ayudará a Selazar a ofrecer tecnologías adicionales de cumplimiento de
comercio y servicios
financieros a sus clientes.
La inversión realizada por un importante grupo de inversión a nivel global llamado Humboldt
Americas, empresa matriz de Latam Trade Capital
y GFO, es la más grande en tecnología nunca antes realizada en una empresa de Irlanda del Norte.
Inicialmente, permitirá a Selazar abrir
nuevos almacenes en Irlanda y Países Bajos, seguido por cuatro almacenes adicionales en Estados
Unidos, uno en México y otro en Colombia.
Esta nueva entrada de capital se suma a la inversión inicial realizada por Foresight Group, Invest
Northern Ireland y ángeles inversionistas
en noviembre de 2019, lo cual marca un hito para Selazar, que pasará de estar únicamente en el Reino
Unido a tener presencia a nivel mundial.
Selazar está cuadruplicando su personal para el próximo año y así dar soporte a su rápido
crecimiento y ofrecer nuevos servicios financieros a
sus clientes. Selazar, fundada en Belfast, con oficinas en Londres, Castle Donington y próximamente
Estados Unidos, México y Colombia, ha tenido
una sólida trayectoria de crecimiento desde su lanzamiento en 2019. La compañía ha desarrollado una
plataforma propia de cumplimiento de comercio
electrónico altamente innovadora y presta servicios para distribuidores medianos a corporativos en
todo el Reino Unido a la fecha.
Sobre esta nueva inversión de capital, Jack Williams, CEO de Selazar comentó:
“Estamos muy emocionados de anunciar esta nueva inversión tan importante, con la que Selazar se va a
embarcar hacia la siguiente etapa de este
viaje y expandirse internacionalmente. No solamente se financiará la apertura de ocho nuevos
almacenes, sino que además nos permitirá desarrollar
mucho más a fondo nuestra tecnología de cumplimiento de comercio electrónico y respaldar las
negociaciones de los clientes en el Reino Unido,
Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Sobre todo, esta inversión separa a Selazar de otros
proveedores de logística tercerizada (3PL).
Nosotros seremos una tienda de cumplimiento de comercio de una sola parada para los distribuidores
que quieran establecer negocios en los
Estados Unidos, Europa y más allá.”
GFO, pionero en factoring, continúa su expansión con iProveedor
Hoy, cuando nuevos términos y procesos se están
tomando con más fuerza el mundo financiero y tributario, una empresa como GFO se presenta, no solo
como una de las pioneras en el país al sumar ya más de 20 años de experiencia, sino como una gran
alternativa en servicios financieros, especializada en realizar operaciones de factoring en el
mercado latinoamericano con una plataforma de gran reconocimiento internacional como iProveedor.
Esta compañía, que soluciona necesidades determinadas de liquidez, también se destaca
por impulsar el crecimiento empresarial en el país, apoyando a pequeños, medianos y grandes
empresarios, a través de operaciones de factoring y confirming. GFO ha otorgado fondeo por cerca de
$5 billones de pesos a más de 6.000 clientes, incorporando alrededor de 100.000 pagadores con más de
6 millones de facturas en los últimos 5 años.
“Nuestras soluciones tecnológicas y financieras se han orientado a apoyar el crecimiento y afrontar
los retos que tienen las PYMES, que no son eficientemente atendidas por los productos tradicionales
de la banca colombiana. Adicionalmente, al ser parte del Grupo Latam Trade Capital (LTC), hemos
incorporado soluciones para corporativos y otras empresas financieras con recursos y procesos
flexibles, estables y escalables que fortalecen el crecimiento de nuestros clientes”, afirma Johanna
Montes de Oca, su Country Manager.
En lo que se refiere a iProveedor (que, al igual que GFO, es miembro de Colombia Fintech), la
plataforma tecnológica patentada de administración, gestión y pago de facturas, la directiva subraya
que esta herramienta permite a las medianas, grandes compañías y multinacionales organizar y
gestionar sus relaciones con los proveedores por medio de módulos electrónicos, que incluyen 14
soluciones integrales.
Entre ellas, se destacan el registro de proveedores, facturas, factoring, confirming, gestión de
contratos, órdenes de compra, inventario e impuestos y certificados de retenciones. De esta manera,
tanto el cliente (pagador) como el proveedor pueden acceder de manera segura y rápida a toda la
información que necesiten.
Esta tecnología ofrece sofisticados servicios de datos y finanzas a empresas líderes en la región, y
está a disposición de los clientes de Latam Trade Capital (multinacional a la que pertenece GFO en
la actualidad) en Latinoamérica.
Por otra parte, destaca su alianza con Grupo Tropi, con la que logró proveer fondeo al grupo y a sus
clientes, e impulsar así su crecimiento por medio de iProveedor. Tropi, que se enfoca en la
comercialización al por mayor de alimentos y bebidas, tuvo acceso a un financiamiento acorde con sus
necesidades.
“Esta alianza estratégica nos permitirá impulsar a Grupo Tropi hacia sus grandes objetivos de
crecimiento sostenible. Como sucede con grandes compañías, el manejo adecuado de las necesidades de
caja, de la mano de un crecimiento importante, puede ser difícil. Nuestras soluciones permiten a las
compañías enfocarse en sus estrategias de largo plazo, sabiendo que cuentan con el capital necesario
para soportarlas y desarrollarlas”, declaró el CEO de Latam Trade Capital.
Una historia exitosa
Esta organización, que comenzó hace más de dos décadas como Grupo Factoring de Occidente S.A. (GFO),
tiene varios hitos muy relevantes dentro de su larga trayectoria y que marcaron la exitosa senda en
la que hoy se encuentra, pese a la coyuntura.
El año 2003 marcó ese buen camino con la apertura de su oficina en Bogotá para luego, apenas dos
años después, lograr la adquisición de Manglar Technology, incluyendo su plataforma iProveedor, la
misma que en 2009 fue utilizada para el desarrollo del factoring electrónico, en una época en la que
este concepto aún era muy desconocido, y con la que hoy en día ha logrado llegar a 7 países en
América del Sur y Centro América, 120 clientes registrados con más de 146.000 proveedores alrededor
del mundo.
En el año 2011, se dio la compra del 50 por ciento de GFO por parte de un reconocido fondo de
inversión, y en 2013 la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial,
otorgó a la empresa un crédito con el fin de ayudarla a diversificar sus fuentes de financiamiento e
incrementar su capacidad para financiar pequeñas y medianas empresas, como actores esenciales del
crecimiento económico y la generación de empleo en Colombia.
Entre 2017 y 2018 GFO obtuvo más fondeo internacional por parte de la IFC y de un banco holandés,
para finalmente, en el segundo semestre de 2019, pasar a hacer parte del Grupo Latam Trade Capital
(LTC), que adquirió la totalidad de las acciones. Con esto la plataforma iProveedor comenzó a ser
implementada con otros clientes de LTC en Chile, Perú y Brasil, incrementando así el alcance de la
compañía.
Lo anterior ha permitido que GFO desarrolle un producto de factoring y confirming internacional, con
el que busca que las empresas colombianas puedan anticipar las facturas de sus clientes en el
exterior, además de generar alianzas con entidades de alcance internacional, y participar en eventos
como la Macrorrueda 85, el encuentro comercial más importante del año en el país organizado por
ProColombia.
A esto se suma que GFO participa en el programa ‘Juntos’ de la Cámara de Comercio de Bogotá, con el
que buscan apoyar a las empresas para que obtengan liquidez inmediata y de esta manera aceleren su
proceso de reactivación económica, sin aumentar sus niveles de endeudamiento.
Esta alianza permite beneficios como el estudio de crédito gratuito para productos y servicios
especializados para fondeo de largo plazo, factoring y confirming, con tan solo el pago de intereses
y sin costos ocultos; acceso a iProveedor con los módulos de financiamiento gratuitos y los módulos
no financieros con el 20 por ciento de descuento, entre otras ventajas.
ESTEFANIA ABADÍA, NUESTRA COUNTRY MANAGER, COMPARTE E INFORMA SOBRE NUESTRA
PLATAFORMA IPROVEEDOR EN RADIO ZERO
Expande tus negocios y autogestiona tus operaciones con nuestra nueva plataforma Fintech iproveedor.com de la mano de Estefanía Abadía, Country Manager de Iproveedor, otro producto de Latam Trade Capital. Solicita un ejecutivo y pregunta por la solución ideal para tu negocio aquí
LATAM TRADE CAPITAL ACQUIRES GRUPO FACTORING DE OCCIDENTE S.A., FURTHERING
LATIN AMERICA EXPANSION IN COLOMBIA AND ANDEAN REGION
Latam Trade Capital, a leading Latin American focused
specialty finance company completed an
acquisition, Grupo Factoring Occidente S.A. (GFO), a leading factoring and invoicing fintech company
in
Colombia that was founded in 1995, continuing to execute its growth strategy and confirming its
commitment to Latin America and the region.
Santiago, August 1, 2019 Latam Trade Capital completed an acquisition, as it continues to grow
throughout South America. “Grupo Factoring de Occidente, a market leader in Colombia serving sectors
including telecommunications, agribusiness, manufacturing, energy and mining, with significant
growth
potential and true alignment with our current sector targets, is joining Latam Trade Capital” said
Carlos
Baudrand, CEO of Latam Trade Capital. “We are excited with this acquisition, which is consistient
with
our strategy of growth throughout Latin America, and specifically in the Andean region,” said
Baudrand.
The acquisition further expands Latam Trade Capital’s geographic footprint as well as enhances
technology efficiencies, and drives immediate growth and additional synergies to maximize value,”
continued Mr. Baudrand. From a client and borrower perspective this acquisition enhances and
expands capacity for current and new clients as well. With stable, scalable funding provided through
its
unique capital markets solution, Latam Trade Capital continues to build on and grow its ability to
be a
strategic lender supporting client growth through the provision of innovative and scalable
structures.
In addition to an expanded and diversified client base and further depth in management, GFO also
provides an outstanding technology addition to Latam Trade Capital’s business through its iProveedor,
a
market leading proprietary invoice technology platform. This capability enables large global
multinational companies to manage their supplier relationships through electronic modules including
invoice management, factoring, PO management, inventory management and taxes. This proprietary
platform was acquired by GFO in 2005 for basic invoice payable management, and has continued to
improve and expand the platform over 14 years to provide sophisticated finance and data services to
top companies in the region, processing monthly invoices with their overseas and in-country buyers.
This tested, value driving product will be deployed to other Latam Trade Capital clients in Chile,
Peru and Brazil, further increasing the company’s reach by becoming preferred partners to a wider
group of global multinational companies.
While Latin American trade flows were recorded at over US$1 trillion in 2018 – a 9% increase
during the
years – the financing gap for SMEs in the region is estimated to surpass US$200 billion, highlighting
a
steady and unmet capital demand. With the lending market in Latin America dominated by a
concentrated number of commercial banks, as well as stricter lending provisions, regulatory and
capital
requirements, there is an ever increasing need to fund this shortfall via non-bank financial
institutions
such as specialty finance companies.
“The primary goal of Latam Trade Capital” said Mr.
Baudrand, “is to develop solutions for our clients by
understanding their short and long term priorities and providing financial products tailored to their
needs. This acquisition contributes towards that goal, allowing us to more effectively deliver funding
solutions to our clients throughout the region as we continue to expand.”
Latam Trade Capital addresses this vital market need by providing local currency funding facilities,
encompassing working capital, supply chain and trade finance solutions to support exporters, SME’s and
local enterprises in Chile, Brazil, Peru and now Colombia. The company provides connectivity between
global capital markets and local capital needs through a unique financing program, driving sustainable
growth through scalable funding, improved risk management and operating synergies. “Through this
unique approach we will continue to provide stable, scalable, flexible capital to our clients
throughout
the region”, said Mr. Baudrand. “In addition, we will continue to innovate and incorporate new
financial
products for a wider range of businesses in Latin America,” he said.
Latam Trade Capital, through its predecessor companies has many years of experience operating in
Brazil, Peru and Chile, and has been an innovator in providing Latin American small and medium-sized
enterprises with factoring, pre-export finance and trade finance facilities.
Latam Trade Capital has its headquarters based in Santiago with offices in Lima, Bogota, Sao Paulo and
New York, is a member of the Chilean Factoring Association, registered in Chile with the Financial
Market Commission (CMF), in Peru with the Superintendence of Banks and Insurance and a member of
FCI, the world's representative factoring network and association with over 400 members in 90
countries.
LATAM TRADE CAPITAL ADQUIERE GRUPO FACTORING DE OCCIDENTE S.A. DE COLOMBIA
La adquisición aportará además tecnología de punta a través de iProveedor, una
innovadora plataforma tecnológica patentada de manejo de facturas, que será expandida a Chile, Perú
y Brasil, los países donde opera LTC.
Santiago, 01 de Agosto de 2019.- Latam Trade Capital (LTC) sigue su agresiva expansión por América
Latina, tras cerrar la compra del líder del mercado del factoring y fintech en Colombia, Grupo
Factoring de Occidente S.A.
«Estamos entusiasmados con esta nueva adquisición, que es consistente con nuestra estrategia de
crecimiento en América Latina y específicamente en la región Andina. Esta compra amplía aún más la
huella geográfica de Latam Trade Capital y mejora la eficiencia tecnológica generando un crecimiento
inmediato y sinergias adicionales que maximizan el valor de la operación», destacó el CEO de LTC,
Carlos Baudrand.
Grupo Factoring de Occidente presta servicios financieros al sector telecomunicaciones, agro,
manufactura, energía y minería y se suma a la reciente adquisición que realizó Latam Trade Capital
en Chile, Euroamérica Factoring.
La estructura de
financiamiento de Latam Trade Capital en el mercado de capitales permite que la compañía continúe con
su estrategia de convertirse en socio financiero clave para las empresas de la región, apoyando el
crecimiento de sus clientes poniendo a disposición estructuras innovadoras y escalables.
Latam Trade Capital nació en 2018 luego de la adquisición por parte del grupo de capitales
estadounidenses de Latam Factors a la familia Marín Estévez, convirtiéndose en un hecho inédito para
el sistema financiero local por su apuesta de financiamiento y su agresiva estrategia de
expansión.
La adquisición en el mercado colombiano no solo aporta una base de clientes expandida y diversificada,
además de una comprobada gestión del negocio, sino además tecnología de punta a través de iProveedor,
una plataforma tecnológica patentada de manejo de facturas.
Esta plataforma permite a las grandes compañías multinacionales gestionar sus relaciones con los
proveedores a través de módulos electrónicos que incluyen gestión de facturas, factoring, órdenes de
compra, inventario e impuestos. Esta tecnología hoy ofrece sofisticados servicios de datos y finanzas
a empresas líderes en la región, y ahora se pondrá a disposición de los clientes de Latam Trade
Capital en Chile, Perú y Brasil.
Los flujos comerciales de América Latina alcanzaron más de US $ 1.000 millones en 2018, un 9% más que
el año anterior y se estima que la brecha de financiamiento para las PYME en la región supera los US $
200 mil millones. “Con el mercado de créditos en América Latina dominado por un número concentrado de
bancos comerciales, así como por normativas de créditos más estrictas, requisitos regulatorios y de
capital, existe una necesidad cada vez mayor de financiar este déficit por parte de instituciones
financieras no bancarias y fuentes financieras especializadas”, explicó Baudrand.
«El objetivo principal de Latam Trade Capital es desarrollar soluciones para
nuestros clientes entendiendo sus necesidades financieras de corto y largo plazo y ofrecer productos
financieros adaptados a estas necesidades. Esta adquisición contribuye a ese objetivo, lo que nos
permite brindar soluciones de financiamiento a nuestros clientes en toda la región de manera más
eficiente a medida que continuamos expandiéndonos «, explicó Carlos Baudrand.
Latam Trade Capital aborda esta necesidad del mercado proporcionando servicios de financiamiento en
moneda local, que incluyen capital de trabajo, soluciones de financiamiento para apoyar a los
exportadores, PYMES y empresas en Chile, Brasil, Perú y ahora Colombia.
La compañía actúa como el puente entre los mercados internacionales de capital y las necesidades
locales de capital a través de un programa de financiamiento único, que impulsa el crecimiento
sostenible a través de financiamiento escalable, mejor gestión de riesgo y sinergias
operativas.
A través de sus compañías predecesoras, Latam Trade Capital suma tiene 17 años de experiencia operando
en Brasil, Perú y Chile. Tiene su sede en Santiago con oficinas en Lima, Bogotá, Sao Paulo y Nueva
York, es miembro de la Asociación Chilena de Factoring (ACHEF), se encuentra registrada en Chile ante
la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en Perú ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
y es miembro de FCI, la más representativa red de factoring en el mundo con cerca de 400 miembros en
90 países.

Alianza de
Grupo Tropi y GFO impulsará plataforma fintech en Colombia
Grupo Tropi y Grupo Factoring de Occidente (GFO)
realizaron una alianza estratégica, inicialmente por cinco años, para proveer fondeo a Tropi y a sus
clientes y así impulsar el crecimiento estratégico. A través de la plataforma de tecnología fintech
iProveedor, Tropi tendrá acceso a un financiamiento estable, flexible y escalable; y de la misma
manera, para sus más de 130.000 clientes en el país.
iProveedor es una solución que permite a grandes compañías manejar las relaciones con sus pagadores y
proveedores a través de una plataforma online. Estas compañías publican sus facturas u órdenes de
compra en la plataforma, por lo que la comunicación con sus aliados pymes se vuelve completamente
digital.
Esta iniciativa pronto permitirá que Tropi inyecte liquidez en su cadena de distribución al proveer
financiamiento directo a un universo muy importante de sus clientes mediante una plataforma fintech.
Una fase posterior estará enfocada en dirigir la misma labor a sus proveedores.
Manuel Aponte, gerente general de Tropi, resaltó que “esta alianza estratégica como el inicio de
una compañía Fintech líder en esquemas de financiamiento innovadores para el canal tradicional en
Colombia”.
Por su parte, Carlos Baudrand, CEO de Latam Trade Capital, declaró que “la alianza estratégica nos
permitirá impulsar a Grupo Tropi hacia sus grandes objetivos de crecimiento sostenible. Como sucede
con grandes compañías, el manejo adecuado de las necesidades de caja, de la mano de un crecimiento
importante, puede ser difícil. Nuestras soluciones permiten a las compañías enfocarse en sus
estrategias de largo plazo, sabiendo que cuentan con el capital necesario para soportarlas y
desarrollarlas”.